Durante el solsticio de invierno, en la noche previa a la Navidad, era costumbre colocar un gran tronco de madera en el hogar familiar para que ardiese durante varios días. No se dejaba que se consumiera del todo y se le cubría de cenizas hasta el día siguiente que volvía a ser encendido, llegando a estar presente hasta el Año Nuevo o Reyes.
Con este ritual doméstico de fuego se celebraba la fiesta solsticial, que junto con la recolección de plantas mágicas como el muérdago y los festejos bulliciosos con mascaradas, rondas de mozos o aguinaldos, vienen a mostrarnos toda una serie de tradiciones comunes y diseminadas a lo largo y ancho de la vieja Europa.
Estas noches giraban en torno a este pesado tronco previamente seleccionado para la ocasión entre los ejemplares más dignos que se encontraran en el bosque, que aparte de calentar la casa para la reunión de toda la familia en fechas tan señaladas, servía como acto litúrgico, cuyo origen se remontaría a épocas precristianas, donde la concepción mágica del mundo estaba muy presente.
Es así que el Sol sería el primer dios universal, que como tal moría y resucitaba diariamente, siendo ahora el momento en el que nuestros antepasados observaran su posición más baja, necesitando del empuje y la ayuda de ciertos rituales que le ayudaran a que remontase en su recorrido celeste para hacer llegar, meses después, una nueva y próspera primavera.
En estos días tan entrañables seguimos sintiendo la necesidad de realizar la magia del rito, así como el guardar sus cenizas para posteriormente esparcirlas bien en los tejados de las casas, como protección de rayos o granizos, bien en los campos y establos para propiciar la fecundidad. De la misma manera el tizón medio carbonizado sobrante sería empleado como talismán y para encender al año siguiente un nuevo “Nochebueno”.
Tengan los ojos bien abiertos, pues seguro que todos conoceréis muchas más tradiciones vinculadas con el solsticio de invierno que seguramente deban reivindicarse para su puesta en valor, a la par de iniciar su recuperación en el caso de que desgraciadamente se hayan perdido en el olvido de nuestros pueblos.
Paralelos etnográficos
Hasta el declive definitivo del mundo rural, a mediados del siglo XX, la costumbre del tronco de navidad en sus diferentes manifestaciones estuvo muy extendida.
Así lo podemos ver por zonas de Alemania bajo la denominación de Christbrand; en las islas británicas como Yule log; en la Provenza francesa como Tréfoir, lou cahofio y Cachafuac, mientras que en otras regiones es conocido como Tronche (Alpes), Carigure y Bûche de Nöel, así como Kef de Nedelek (Bretaña) y Souche (Normandía); el Ceppo en Italia; o el tronco de navidad que honran los búlgaros y que denominan Badnjak.
Y por supuesto en los países nórdicos, donde la Navidad fuera conocida como la fiesta del Jul, Yul o Yule, momento en el que se plantaba el árbol sagrado que era decorado con velas, recibiendo durante 12 días todo tipo de libaciones y ofrendas, para acabar finalmente siendo quemado, propiciando a través de sus cenizas la suerte y salud de la familia.
Esta festividad, además, estuvo vinculada a la honra de los fallecidos, de ahí que se convocara a la Cacería Salvaje presidida por Wotan/Odin para luchar contra aquellos espíritus que amenazaban con destruir los bienes de la comunidad, creencias de las que quizás deriven muchas de las mascaradas de invierno europeas, las cuales, como veremos, fueron prohibidas o camufladas con el paso del tiempo por el cristianismo.
Del mismo modo, son comunes las leyendas navideñas de origen pagano en las que se nombran a seres míticos que son usados para asustar a los niños cuyo comportamiento no es el adecuado, como los islandeses Grýla y el gato de Yule o el Jólakötturinn, el Knecht Ruprecht, la bruja Perchta, el Krampus o el Belsnickel de Centroeuropa.
En la Península Ibérica el tronco de navidad recibe infinidad de nombres como tronca, tizón, tió, troncada, toza, tronc, choca, zoca, pullizo, rabasa, corniza, cabirón, nochebueno, etc. Veamos algunos de ellos.
Entre los mejor documentados están los del País Vasco, donde son denominados de diferentes formas, como subileo, sukilero u olentzero. Este último está asociado a un personaje mitológico, derivado posiblemente del Basajaun, que suele adoptar diversos aspectos como el de un hombre verde, un carbonero, un santo o un ser monstruoso de grandes proporciones que sale del bosque durante la Nochebuena para castigar a los niños malos y premiar a los buenos con regalos que deposita junto al fuego del hogar.
Es así que la tronca de navidad en Euskadi tiene la misma denominación que este personaje que en forma de muñeco suele pasearse y quemarse al finalizar la fiesta, como también se documenta en algunas localidades navarras (donde es común llamarlo battairrekos de Nochebuena y Pullizo).
También, en Asturias tenemos el Nataliegu, cuyo leño de roble se usaban para protegerse de la tormenta. Además, este rito doméstico solía también ir acompañado en el exterior de mascaradas de invierno o “Aguinaldos”, donde los mozos solteros vestidos con pieles y cencerros pedían comida y bebida simbolizando así a personajes oscuros de la naturaleza (El Guirria de San Juan de Beleño (Ponga) o Os Reises de Tormaleo y El Valledor en Ibias y Allande, o los aguinaldos a caballo de Amieva y Ponga).
Igualmente contamos con este tipo de mascaradas en Cantabria, destacando la Vijanera que se festejaba el primer domingo del año en los valles de Iguña, Toranzo, Trasmiera, Campoo y Poblaciones, aunque actualmente solo se ha conservado en la localidad de Silió, así como los Entroidos gallegos, en su mayoría relegados al carnaval.
Es en Galicia donde al tronco de navidad además se relaciona con las almas de los muertos de la familia. Al respecto, Manuel Murguía comentaría a finales del siglo XIX lo siguiente:
“ (…) Era costumbre general en Galicia que, con motivo de la renovación del fuego el primero de año, ardiese en el hogar el gran leño al que daban el nombre de Tizón de Navidad. [Con esta costumbre] se continuaba el culto a los antepasados y asimismo el druídico a la encina (…), al igual que en Normandía”.
Recogida de los canhotos en Ousilhao, Tras os Montes, Portugal
Del mismo modo en Los Ancares, según recogiera Jesús Rodríguez López (Supersticiones de Galicia, 1895) “el Lume novo” era igualmente encendido la víspera de Navidad para traer la suerte para la hacienda y para sus dueños, hasta que una vez prácticamente consumido se conserva el cepo de Navidad, que volvería a ser encendido si se requiriese en alguna ocasión para ayudar a solventar alguna desgracia.
En nuestra vecina e ibérica Portugal se quema el Madeiro de Natal en los hogares al mismo tiempo que se suelen encender hogueras nocturnas en el exterior, siendo frecuente en la zona de Tras os Montes que fueran acompañadas a su vez por la celebración de mascaradas de invierno (Baçal. Ousilhao, Vilaboa, Salsas, etc.). Asimismo, a este tronco también se le suele denominar canhoto, un árbol cortado y seleccionado por los mozos de algunas aldeas trasmontanas en la misma Noche de Difuntos, como así continúa ocurriendo en Ousilhao, donde se subasta al mismo tiempo que se celebra el Magosto. Especialmente llamativa es la festividad de recogida del canhoto que se celebra la noche del 31 de octubre en la localidad de Cidoes (Festa da Cabra e do Canhoto), donde en resumidas cuentas, un viejo carro tirado por varios mozos ascienden a uno de los montes de la aldea a cortarlo, para posteriormente, mientas se celebra una gran cena comunal en la que se guisa una cabra, hacer aparición con el carro cargado del canhoto que hace las veces de trono a una figura enigmática, trascendente y profética ataviada de una máscara demoníaca con cuernos hecha de madera. Este mismo diablo irá gesticulando y agitando su tridente amenazante, incitando a sus secuaces a proseguir la marcha del carro, provocando a su hueste para que instaurasen el caos en la aldea. De tal modo, este mismo tronco sagrado es el que se reparte entre sus pobladores para ser quemado en sus hogares durante la celebración solsticial.
En la zona del Pirineo aragonés y catalán estarán también, siendo en el monasterio de Casbas (Huesca) donde encontramos su registro más antiguo, datado en el siglo XVII. Allí se le denomina “Tronca de Navidad”, “Tizón de Nadal”, “Tió” al árbol cortado expresamente para la cena de navidad, siendo usual que fuese acompañado de hogueras exteriores en algún lugar significativo del pueblo. Además, en dicha tronca se solía realizar un hueco por el que se introducían aguinaldos y dulces para los más pequeños, quienes tenían que propinarle golpes para “hacerla cagar”. Una vez obtenidos los presentes se dejaba quemar lentamente día tras día hasta Reyes, recogiendo debidamente sus cenizas y el tizón sobrante para emplearlos como talismanes mágicos (colgado de la cocina, puerta de la vivienda o establo) y para propiciar la fertilidad de la tierra y del ganado.
Por otro lado, este tronco sagrado también está presente en Extremadura (“Leño de Navidad”), Córdoba, Sierra Mágina en Jaén, algunas localidades del litoral levantino y Baleares.
En el ámbito del antiguo Reino de León, la tradición hogareña del tronco de navidad suele ir también acompañada en el exterior de botargas o mascaradas de invierno, muy extendidas en comarcas zamoranas de Aliste, Tábara, Tierra del Pan, Sanabria, Tierra del Vino, o Sayago. Entre todas ellas, mencionar la Visparra de San Martín de Castañeda, la Obisparra de Pobladura de Aliste y Pereruela, el Zangarrón de Sanzoles del Vino y Montamarta, los Carochos de Rio Frío de Aliste, la Vaca Bayona de Almeida de Sayago, las Candelas de Samir de los Caños, Moraleja del Vino, etc.
Por último, no podemos dejar de lado a Castilla, donde contamos con referencias del Nochebueno en zonas montañosas de Segovia, en la Manchuela conquense, Montes de Toledo, Ciudad Real, Ávila, Albacete, Madrid, Huerta del Rey (Burgos), localidades de la comarca de Pinares, Tajahuerce y Barca en Soria o en Tendilla (Guadalajara). No obstante, el “Nochebueno” en Soria también aparece como una torta grande de frutos secos que los ganaderos ofrecían a sus animales de labor (Tradición recogida por la maestra María Loreto Carnicero Díez en el año 1953, Archivo Histórico Provincial de Soria).
Del mismo modo, son muchas las poblaciones castellanas que realizan hogueras o luminarias en mitad del pueblo esa misma noche, acompañadas a su vez de rondas de mozos, como los de la localidad de Barca en Soria, donde antaño se confeccionaba un muñeco o “pericopajas” con el que bailaban sinuosamente las mujeres (hoy prohibido por la Iglesia). No faltarán tampoco las cuestaciones o gallofas en las que se pasaba casa por casa para conseguir alimentos para la merienda, acompañados en algunos casos de zarragones, figuras grotescas con elementos animalescos que asustaban o ejercían de bufones de forma similar al de otras mascaradas invernales. Estas últimas, en la zona de Ávila, aparecen en fechas carnavalescas, como los Zarramaches de Casavieja, los Harramachos de Navalacruz, los Cucurrumachos de Navalosa o los Machurreros de Pedro Bernardo.
A su vez, eran habituales durante estos días de navidad los reinados de mozos, en los que las gallofas, cantar de rondallas y comidas comunales eran presididas por un alguacil, el mozo de menor edad, y un rey o alcalde, el de mayor edad, a quien correspondía mandar durante los 12 días que duraban las fiestas, multando a los desobedientes con dinero en efectivo para las meriendas o con algún que otro latigazo o azote en el culo. Incluso, en el norte de la provincia de Soria fueron habituales también los sorteos de novios donde se juntaba a los solteros para diversión de esos días (Yangüas, Santa Cruz de Yangüas, Arenillas y Matasejún).
Orígenes y significado
Como hemos visto, el solsticio de invierno es el momento en el que se produce el nacimiento del sol y el comienzo de un nuevo ciclo que nos va devolviendo paulatinamente la luz.
Por tanto, la primera connotación que tendrían este tipo de ritos es solar. Es así que en el ámbito indoeuropeo, aunque no exclusivamente, se insiste particularmente en la renovación del mundo por la reanimación del fuego, que a su vez ayudaría a la eliminación individual (“nochebueno”) o colectiva (fogatas exteriores o luminarias) de los males y pecados que quedarían purificados.
Al respecto, mencionar la tantas veces traída a cuenta divinidad irania del cielo y de la luz Mitra, quien tuviera gran devoción entre las legiones romanas que extendieron su culto. Esta deidad cobraría especial auge a partir del siglo III bajo el emperador Aureliano, acabando imponiéndose con el tiempo a las demás divinidades, para desembocar por sincretismo, en una religión monoteísta que a punto estuvo de ser la elegida por el Imperio Romano en lugar del cristianismo.
No obstante el culto al Sol puede rastrearse desde muchos siglos antes en buena parte del mundo, habiendo generando todo una suerte de magias propiciatorias que estarían encaminadas a ayudarle para que volviese a crecer de nuevo a lo más alto.
Este cambio de ciclo, implicaría a su vez, el cese de un intervalo temporal, la abolición del año pasado y del tiempo transcurrido, previo a la inauguración de una era, el Año Nuevo, lo que supone un nuevo nacimiento. Durante dicha interrupción, que vendría a abarcar los 12 días que separan Nochebuena de Epifanía, se permitiría el retorno de los muertos a la vida para visitar a las familias, y en definitiva, la vuelta al caos primordial que antecede simbólicamente a la creación que está por venir.
Vemos como durante este periodo los fuegos se apagan y vuelven a encenderse, se determinan los presagios para cada uno de los meses del año, son tolerados los excesos, se propician casamientos y la iniciación de los más jóvenes, son comunes las inmersiones sociales del orden, etc.
Estamos por tanto, ante un tiempo en el que la fuerza del símbolo y el ritual resultan estrictamente necesarios para propiciar la fertilidad y la abundancia venidera, cuyo reflejo bien pudiera haber quedado impregnado en las mascaradas, gallofas, aguinaldos, rondas, entronizaciones de reyes, etc., que se abren paso en estos momentos en los que no parece haber límites entre lo natural y lo sobrenatural.
Esta renovación equivaldría a recordar una y otra vez diferentes momentos del acto de la creación y para ello se haría necesaria la expulsión de ciertas fuerzas extrañas y difusas por medio de ruidos, gritos o golpes. Es por ello que tanto el Olentzero, como los reyes locos o el “pericopajas”, suelen morir al final de su reinado, al igual que la tronca aragonesa y catalana que como vimos, era y es golpeada por los más pequeños.
En cuanto al simbolismo de los árboles, éstos fueron concebidos desde la prehistoria como arquetipos generalizados que representaban el centro del mundo y la conexión entre la tierra y el cielo (axis mundi). Así, alcanzaron en muchas culturas un carácter sacro, como árbol de la vida y de la renovación cíclica, al que se le trasmite los deseos de prosperidad y abundancia, tal y como lo es el roble de los celtas (del que se apuntara que procediese la palabra “druida”); el tilo de los alemanes; el fresno de los escandinavos, el olivo de los árabes, el banano de los hindúes, el abedul de los siberianos, etc.
Muchos antropólogos vinculan al árbol con un antepasado mítico de la comunidad, cuyo espíritu bajaba a la tierra en momentos concretos como éste, al mismo tiempo que simboliza el crecimiento de una familia y de una comunidad. Tampoco dejamos de lado su enorme fuerza mitológica, tal y como nos lo trasmiten algunos escritos tardíos de tradición céltica, como el atribuido al bardo galés Taliesín, quien nos narra cómo Gwyddyon salvó la vida de un grupo de valientes bretones al transformarlos en árboles, sin impedirles que bajo esta forma pudieran pelear contra sus enemigos.
No obstante y siguiendo a Mircea Eliade, todo símbolo es polisémico, de ahí que nunca acabemos de abordar todos sus sentidos posibles, aunque como símbolo le basta con medios simples y primordiales, que no son otros como el imitar a la naturaleza en su forma de actuar, pues en ella se encuentra ligado el macrocosmos y el microcosmos, sin distinción posible.
Finalizando, sólo nos queda añadir que tales costumbres beben de un origen muy remoto, anterior al cristianismo, quien a través de su Iglesia lucharía incansablemente por erradicarlos o darles un matiz acorde a su sistema de creencias.
Desde el siglo IV ya encontramos múltiples declaraciones en contra de estas prácticas festivo rituales por parte de la Iglesia, desde San Juan Crisóstomo, quien denunciaba las mascaradas, comedias y coros de los primeros días del año, pasando por San Ambrosio, San Agustín, Cesáreo de Arlés, Audoeno de Rúan, San Martín de Dumio o San Máximo de Turín, que llegó a censurar que el pueblo se disfrazara de mujer, animal o seres fantásticos.
Significativos son también los acontecimientos acaecidos en el Segundo Concilio de Braga, celebrado en el año 572, donde fueron denunciados en el Sermón contra las supersticiones rurales, los “inventos del demonio” que mantenían los campesinos de Galicia.
Mascarada de invierno y reinado de mozos, Ousilhao (Foto Mario Díaz)
Del mismo modo son conocidos algunos ejemplos de cómo los obispos, en su afán de frenar los excesos de estas festividades, obligaban a sus feligreses a acudir a las iglesias durante el tiempo que transcurría entre el 17 de diciembre y el 6 de enero, con el fin de evitar que se ocultasen en casas y haciendas, lugares considerados ideales para la práctica de ritos que poco tenían que ver con el dogma católico que se estaba consolidando en la Península.
Pero los intentos de acabar con estas creencias y tradiciones, o bien de asimilar algunos ritos que habían perdurado y que buena parte de la Iglesia consideraba paganos, fueron habituales en toda la Europa cristiana, como por ejemplo en el Burcado de Worms, donde su obispo en el año 960 se lamenta de estas costumbres de fin de año heredadas de los romanos, o el caso del obispo de Auxerre en 1220, quien tilda de paganas diversiones como la festa stultorum o fattuorum (fiesta de los locos). Un proceso similar viven los fili, druidas cristianizados de Irlanda y Gales, a quienes se acusaría de practicar la brujería, el exhibicionismo y toda una serie de ritos orgiásticos.
En cuanto a la tradición de la quema del tronco de Navidad, encontramos en las Constituciones Synodales del Obispo Guevara del año 1541, las siguientes palabras:
“Item nos contó que la Noche de Navidad echan un gran leño en el fuego que dura hasta el año nuevo que llaman “tizón de Navidad” y dan después para quitar las calenturas y como esto es rito diabólico y gentilicio anatemizamos y descomulgamos y maldecimos (…)”.
En definitiva, en todas estas tradiciones parecen existir elementos de comportamiento que nos remiten a un pasado muy antiguo de origen indoeuropeo que vendría a coincidir con la finalización de los trabajos del campo, tras la siembra, momento en el que la familia campesina podía descansar del esfuerzo cotidiano.
A todo esto se le sumaría el recuerdo de las celebraciones romanas del ciclo de invierno, cuyas similitudes, en muchos de los aspectos anteriormente descritos, resultan notables. Tal sería el caso del desenfreno y la inmersión social del orden que se producía en las Saturnales, justo antes del nacimiento del Sol Invictus; de los festejos de tipo burlesco protagonizados por mujeres en la fiesta de Háloa (26 de diciembre), dedicada a la diosa Ceres; o de las Dionisíacas, que servían para romper con la rigidez de los modales mantenidos durante todo el año.
Para el Año Nuevo, en las Kalendas de Ianuarius, los romanos adornaban las mesas con manjares especiales, ramos y luces, brindaban sacrificios a sus antepasados y ofrecían a Jano una torta hecha de harina de trigo amasada con sal y vino, además de intercambiar obsequios y presentes, y de disfrazarse de figuras monstruosas.
Valga recordar que el origen de que el año empezara en enero se debe a la necesidad de los romanos de llegar a tiempo a su conquista del interior de Celtiberia, cuando los habitantes de Segeda (Mara, comarca de Calatayud, Zaragoza) marcharon a pedir ayuda a los numantinos en el 153 a.C. Fue entonces cuando se adelantaría el nombramiento del cónsul que dirigiría la guerra a las Kalendas de enero, en vez del 15 de marzo (idus de marzo) como era costumbre.
Estamos, por tanto, ante todo un cúmulo de tradiciones atávicas que tienen que ver con el ritual doméstico y comunitario de renovación del mundo por la reanimación del fuego en el momento del solsticio de invierno, lo que dará lugar a un nuevo ciclo que en la actualidad coincide con nuestro Año Nuevo.
Sean felices durante estas festividades y recuerden, si ven, escuchan o tienen ocasión de presenciar alguna tradición ancestral que aún perviva en estas tierras, cada vez más homogéneas y ajenas a sus raíces, no duden en darle el valor que tienen e intenten recuperarlas, si es que ya cayeron en el olvido.
Que el calor del viejo tronco navideño nos ayude a reconciliarnos con nuestros orígenes para inspirarnos en busca de un futuro donde brille la luz de este nuestro Sol renaciente e invicto.
Bibliografía
ALBERRO, MANUEL; (2002); “La mitología y el folklore de Galicia y las regiones célticas del noroeste europeo atlántico”. Garoza: revista de la Sociedad Española de Estudios Literarios de Cultura Popular, nº 2.
ALMAZÁN DE GRACIA, A: “Tradiciones sorianas de hace medio siglo”, en http://www.soriaymas.com/
BOBADILLA CONESA, Mª; (1981): “El fuego ritual en Navidad en un pueblo de la Ribagorza”, en Actas del I Congreso de Etnología y Antropología, Zaragoza.
BURILLO MOZOTA, F.; (2005). Segeda, la ciudad celtibérica que cambió el calendario. Fundación Segeda.
CARO BAROJA, J.; (1946): “Olentzaro”, Rev. de Dial. y Trad. Pop., 1946
CORREIA SANTOS, M.J.; (1997) “Estudios sobre cuentos, mitos y leyendas de España y Portugal”. En La Casa Encantada: Seminario Interuniversitario de Estudios sobre Tradición, Eloy Martos Núñez y Vitor Manuel De Sousa Trindade ( coords). Mérida: Editora Regional de Extremadura; 1997.
DEL CAMPO TEJEDOR, A.; (2014) “La risa natal. Fundamentos antropológicos y religiosos de la comicidad clerical en navidad”. Madrid: Hispania Sacra LXVI.
ELIADE, M. (1972): El mito del eterno retorno, Madrid.
GARCÍA PÉREZ G. (2014): “La tronca de Navidad”, en Boletín de la Sociedad Ateneista de Aire Libre nº 46
GOIG SOLER, Mª L y Mª I. (1996): Soria, pueblo a pueblo. Auto-edición. Gráficas SIGNO, Barcelona.
http://soria-goig.com/
BERNÁRDEZ, E. (2002): Los mitos germánicos. Ed. Alianza Enayo, Madrid.
PINELO TIZA, A. (2015): Inverno mágico, Volume I y II, Lisboa, Ancora Editora.
PIÑEIRO MACEIRAS, Mª L; (2000): “Creencias y costumbres en Galicia en el siglo XVI a través de las ‘Constituciones sinodales’. Ciclo de invierno o de los doce días: El Tizón de Navidad”, Argutorio, revista de la Asociación Cultural “Monte Irago”, Año 3, nº 4.
RUÍZ VEGA, A. (2001): La Soria Mágica. Fiestas y tradiciones populares. Centro Soriano de Estudios Tradicionales. Colección “Los libros del santero” nº 2, Soria.
VIOLANT I SIMORRA, R. (1981): El llibre de Nadal. Costums, creencies, significat i origens, Barcelona.
YÁÑEZ SOLANA, M. (2006): Los celtas. M.E. Editores.
http://descubrecastilla.blogspot.com.es/2014/12/el-nochebueno-el-tronco-magico-de.html
Publicado por Mario de los Pelendones
http://pelendones-mariodiaz.blogspot.com.es/2017/12/el-tronco-sagrado-de-navidad-una.html